PROFESOR RICARDO VÁSQUEZ
  Curriculo y Didactica Aplicada a la EF VI Ciclo Turno Mañana
 
10 setiembre 2018

INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES DEL CURRICULO

Se orienta a desarrollar en los estudiantes, el pensamiento crítico y
reflexivo, que les permita comprender, diferenciar y explicar los
diferentes enfoques de la didáctica a partir del análisis del marco
teórico y curricular que los respalda.
Presenta teorías que aluden a las diversas concepciones curriculares, los
procesos, elementos y actores educativos que intervienen, modelos
pedagógicos y paradigmas educativos que sustentan los procesos de
enseñanza y de aprendizaje.


FORMAS DE LLEVAR EL CURSO




17 setiembre 2018


1. DEFINICIONES
2. EVOLUCIÓN HISTORICA
3.CARACTERISTICAS
4. FUNDAMENTOS
5. BASES
6. TIPOS


COMENTARIOS EN CLASE


*******************************

24 setiembre 2018

PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
AL 2021 LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS
 

Esta propuesta es resultado de los diálogos y aportes recibidos después de la difusión del documento titulado “Hacia un Proyecto Educativo Nacional” en setiembre del año 2005. Ha sido debatida en las 26 regiones del país, en articulación con los procesos de elaboración de sus Proyectos Educativos Regionales. Han participado en su formulación maestros, autoridades regionales, educativas y de otros sectores, así como empresarios y productores, profesionales de diversas especialidades, líderes de opinión, jóvenes, dirigentes de organizaciones sociales y del mundo de la cultura. Han revisado, criticado y aportado al texto numerosas organizaciones sociales de base y asociaciones civiles, así como medios de comunicación. La propuesta se ha nutrido también de las opiniones informadas de instituciones y expertos nacionales e internacionales, habiéndose tomado en cuenta propuestas educativas formuladas en otros espacios institucionales y gremiales, como el proyecto educativo del SUTEP o los planes de gobierno de los diferentes partidos políticos.
 

****************************

01 octubre 2018

PEN

PRESENTACIÓN

UNA MIRADA INTEGRAL AL PROYECTO

Objetivos, resultados y políticas

PRIMERA PARTE
La urgencia de un nuevo horizonte
1. Una visión del país vinculada a la educación que queremos
    Un horizonte general: el desarrollo humano
    a.Desarrollo económico y competitividad
    b.Equidad y bienestar
    c.Democracia
    d.Reforma del Estado e integración

Una educación renovada que genera cambios

2. ¿De qué realidad educativa partimos? Viejos problemas y nuevas promesas
    Educación hoy: un futuro por recuperar
    Recursos y avances educativos: un camino por ensanchar
    a.Recursos sociales
    b.Recursos propiamente educativos
    c.Recursos políticos y normativos
    d.Recursos financieros


****************************

08 octubre 2018
Feriado

******************

15 octubre 2018


Evaluación 1ra unidad
(en su hoja de evaluación)

1. Comentario sobre Proyecto Educativo Nacional
2. Mencione un Objetivo, Un resultado que se busca y una politica educativa empleada


************************

22 Octubre 2018
 
 
II UNIDAD

Teoría
 
 
SEGUNDA PARTE
Una respuesta integr
al, el Proyecto Educativo Nacional
Objetivos Estratégicos

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1
Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos
Diagnóstico
Resultados y políticas

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2
Estudiantes e instituciones educativas que logran aprendizajes pertinentes y de calidad
Diagnóstico
Resultados y políticas

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3
Maestros bien preparados ejercen profesionalmente la docencia
Diagnóstico
Resultados y políticas

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4
Una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad
Diagnóstico
Resultados y políticas

OBJETIVO ESTRATÉGICO 5
Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional
Diagnóstico
Resultados y políticas

OBJETIVO ESTRATÉGICO 6
Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad
Diagnóstico
Resultados y políticas

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

 
Práctica
 

1. Escoger dos objetivos cada uno para COMENTAR Y EXPONER (individual)
2. ¿Qué es el Consejo Nacional de Educación? (en grupo)
(SERÁ COMO EXAMEN 2DA UNIDAD)

***********************
 

29 Octubre 2018

Práctica y Trabajos II Unidad 

1. Al escoger sus objetivos estratégicos (dos cada uno)
    
2. Cometar cada uno Impreso en Arial 10 (una hoja maximo por cada objetivo) 2 total

  va en la hoja (modelo)


                                              título: ejm objetivo Estrategico 100
                                                        jugando deporte mejor

Cometario

nota. si va utilizar algun texto o frase de otro autor o autores siempre entre Comillas 




Preguntas Refuerzo (2 ) del mismo cometario hecho

Conclusión (un parrafo)

 encabezado (opcional) la institución, el curso 
 pie de pagina (obligatorio) va la fuente bibliografica donde recabo infomación
 

***********************
   
05 noviembre 2018

1. Presentacion de trabajos prácticos. Sobre Objetivos Estratégicos

   Revisaremos y ajustermos detalles para la proxima semana exposición.


2. Trabajo grupal sobre Consejo Nacional de Educación (en dos hojas máximo)
   
    Debate  sobre puntos tratados Lunes 12 de Noviembre


************************

03 Diciembre 2018

Evaluacion III Unidad

(en hoja de evaluación)

 
1. Según Estrategias Didácticas . ¿Qué es un mapa mental?


*********************
18 Diciembre 2018

 
Mapas Mentales

 
 

¿Cómo lo definimos?
- Recurso Gráfico que integre el uso de los dos hemisferios cerebrales
- Técnica que se adapta mejor a la forma de funcionamiento del cerebro
- Una manera de representar las ideas relacionadas con símbolos mejor que con palabras
  complicadas.

Ontoria, Gómez y Molina afirman que: "El proceso de aprendizaje completo comprende la activación de todo nuestro organismo corporal".
El hemisferio izquierdo tiene un estilo de pensamiento secuencial y temporal, vinculado con el lenguaje, razonamiento logico y pensamiento analítico.
El hemisferio derecho o estilo de pensamiento no verbal, imaginativo, holístico u orientado a la totalidad que a la diferenciación de las partes o integración, y sintetiza mas que leer y descomponer.
Sin embargo ambos hemisferios no funcionan por separado: el hemisferio derecho actua recibiendo información del hemisferio izquierdo.

Según Tony Buzán, el creador de los mapas mentales:Unidad de información(sentimiento, pensamiento, imagen externa, situación). El cerebo se convierte en una máquina de asociaciones ramificadas.

Práctica
Realizar un mapa mental con los aportes de estos dos autores.

¿Cómo iniciar el aprendizaje del mapa mental?
- Se elige una palabra importante o central.
- Se utiiza el Brainstormilng o técnica del torbellino de ideas.
- Se seleccionan 10 palabras que se consideran mejor relacionadas con la palabra central.
- Se empieza a realizar la representación gráfica por medio de ramas que enlaza la idea o
  tema central.
- Utiliza Grafica Central o imagen y color para diferenciar los temas.


Evaluación IV Unidad
 
1 Realizar un mapa mental con uno de los dos autores que mencionan sobre Mapa Mental
 







 
  ¡Hoy había/n 28 visitantes (36 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis