|
|
|
|
Organización de Eventos VIII Ciclo Turno Mañana |
|
|
14 octubre 2018
Evaluación 1ra Unidad
1. Colocar su esquema o indice de Proyecto escogido
2. Propuesta de su Proyecto
************************
22 OCTUBRE 2018
GUIA PARA TRABAJO
Formato de la presentación de un trabajo de investigación
Si queremos hacer una presentación de un trabajo de investigación deberemos seguir una estructura determinada que estará formada por:
- Título del trabajo de investigación
- Autores
- Resumen de la investigación
- Introducción de la presentación de un trabajo de investigación
- Métodos y material de estudio utilizados durante la investigación
- Resultados obtenidos en la investigación
- Conclusiones de la investigación
- Notas a pie de página y finales
- Bibliografía utilizada
- Agradecimientos
*************************
06 Diciembre 2018
Evaluación III Unidad
1. ¿Qué actividad o evento innovador realizaria ud. en su ambito local?
Considerando lo siguiente:
a. Nombre del evento o actividad
b. Fundamentar por que se deberia realizar
c. Objetivo General al realizarlo
IV UNIDAD
¿Qué es?
Tip
es un término inglés que puede traducirse como “consejo” o “sugerencia”. Los tips, por lo tanto, son recomendaciones que se hacen respecto a un tema. Por ejemplo: “La profesora de tejido me dio algunos tips para trabajar más rápido”, “La semana que viene voy a viajar por primera vez a Madrid: le voy a pedir tips a mi tío, que vivió varios años allí”, “Les comparto dos tips sobre esta preparación: la fritura debe realizarse con abundante aceite y el relleno de los pasteles tiene que estar frío”
El deporte despierta interés en todas las sociedades y por medio de su práctica se logra aprender sobre la convivencia, valores y normas fundamentales tanto de una sociedad en su conjunto como de un grupo reducido de personas. Ésto ha transformado cada vez más al deporte, con diversidad de formatos, en un negocio rentable.
Hoy en día grandes empresas organizan eventos deportivos para fortalecer y mantener la imagen de marca en sus clientes actuales y lograr establecer nuevas relaciones con potenciales consumidores. Compartimos contigo algunos consejos para la organización de eventos de este tipo:
- - Inicia definiendo el objetivo del evento, a quién está dirigido y su denominación.
- - Luego determina el deporte y quienes participarán.
- - Cuando hayas establecido ¿Para qué? ¿Para quién? y el deporte, busca las instalaciones adecuadas (escenarios naturales, pista deportiva, recinto cerrado).
- - En base a la búsqueda elabora presupuestos, compara y elige el que mejor se adecue a tus necesidades.
- - Una vez que tengas aprobado el presupuesto, asegura la infraestructura (vestuario, oficinas, sala de primeros auxilios), el equipamiento y mantenimiento.
- - Comienza a tramitar las habilitaciones, los permisos, licencias y seguros (música, cortes de calle, uso de la vía pública, acceso a ciudades, uso de instalaciones en la naturaleza, venta de bebidas y comestibles, fijación de carteles, seguro médico, seguro de responsabilidad civil, seguros contra terceros, estacionamientos).
- - Designa y da a conocer los nombres de los responsables de la coordinación de las distintas actividades que se desarrollaran el día del evento.
- - Una vez que tengas los puntos anteriores prácticamente definidos puedes dar a conocer al público el periodo de inscripción, la fecha de inicio del torneo, lugar donde se realizará la competencia, las vías de contacto, requerimientos acerca de vestimenta, accesorios, reglamentos y condiciones de participación, para esto puedes utilizar los servicios y herramientas que ofrece Eventbrite a organizadores de eventos deportivos.
- - También es muy importante que designes responsables del área técnica, encargados de nombrar referís y jueces y velar por el cumplimiento de los reglamentos.
- - Las relaciones públicas son importantísimas por lo que seleccionar encargados para esto es clave, ellos te ayudarán a difundir y publicar el evento, mantener informado a los participantes e invitados, realizar las inscripciones y organizar los festejos de entrega de premios, actos de cierre y acciones de prensa.
- - Es indispensable que diseñes y pongas en funcionamiento vías de comunicación e información del evento: web, blog, cartelería, afiches, invitaciones, newsletters, etc. y publiques el fixture de las actividades programadas, la tabla de posiciones, estadísticas y comentarios de los asistentes.
- - También deberás diseñar las identificaciones del personal, jueces, ayudantes de campo y organizadores y los colores por equipo e identificación de zonas o grupos.
- - Si es necesario contrata jueces, árbitros, cronometradores, fotógrafos, camarógrafos, etc.
- - Si habrán invitados especiales o VIP ten en cuenta el alojamiento y transporte de los mismos.
- - Contempla aspectos vinculados con la seguridad del público, control policial, plan de emergencia y traslados de lesionados;así como también aspectos protocolares: banderas, partituras de himnos, ordenamiento de personalidades en diversos momentos, acreditaciones VIP, de prensa y otros.
-
- - Y recuerda asignar espacios para el contacto personalizado con los medios de prensa. Las acciones de prensa son muy recomendables tanto antes, durante como luego del evento, esto ayuda a la difusión y le atribuye importancia.
****************************
19 Diciembre 2018
EVALUACIÓN IV UNIDAD
1. ¿En qué consiste la EJECUCIÓN de un (o su ) proyecto?
2. ¿Cómo realizaria la EVALUACIÓN de un (o su) proyecto?
|
|
|
|
|
|
|
¡Hoy había/n 33 visitantes (42 clics a subpáginas) en ésta página! |
|
|
|
|
|
|
|